La cerámica Ruiz de Luna en Madrid

A unque parezca increíble, antes de 1833 las calles de Madrid no tenían nombre. La tarea de nombrarlas y numerarlas recayó en Javier de Mariátegui, el Arquitecto Mayor, colocándose, en un principio, placas blancas con letras negras.

Sería en 1992 cuando el Ayuntamiento de Madrid decidió recuperar el proyecto de adornar las placas que en los años 30 se había encargado a la
Escuela Oficial de Cerámica de Madrid, pero que se vio paralizado por la Guerra civil.

El encargo recayó en un artesano talaverano, Alfredo Ruiz de Luna, que diseñó más de 300 placas de manera artesanal, pudiendo solo abarcar las calles del centro histórico. Hoy hay más de 1.500, pero la mayoría se hicieron posteriormente continuando su estilo. Todas son cuadradas y están compuestas por nueve azulejos decorados con la técnica tradicional de la cerámica de Talavera de la Reina.

Artículos relacionados


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »