Telemadrid nos regala una nueva joya audiovisual con su reportaje “Mi cámara y yo: Mi rastro y yo”, donde nos adentramos en el corazón de El Rastro a través de la mirada de Alejandra, una influencer experta en el mercadillo madrileño (ver en Telemadrid).
Lo más destacado del reportaje
- Alejandra recorre los puestos más emblemáticos y curiosos, demostrando por qué se dice que “si no lo encuentras en El Rastro, es porque no existe”.
- El reportaje revela secretos fascinantes: el Rastro ha permanecido activo en su ubicación tradicional durante más de 400 años y solo se cerró una vez, durante la pandemia.
- Visitamos rincones únicos como:
- Las Galerías Piquer, donde conviven vida doméstica y el bullicio del mercadillo.
- Antigüedades Palacios, un comercio familiar que ha sobrevivido décadas y sigue ofreciendo tesoros con historia.
- Una tienda especializada en objetos militares: cascos de la Primera Guerra Mundial, trajes de la Guerra Civil española, medallas y reliquias bélicas.
- El Museo de Artes y Tradiciones Populares, ubicado en una corrala del siglo XIX, que ofrece una mirada a la cultura material y costumbres populares.
- Además de lo visual, se enciende el apetito con una parada gastronómica imprescindible: una taberna centenaria famosa por sus caracoles cocidos en un caldo especial que ha hecho historia.
Por qué vale la pena verlo
Este reportaje no solo es una guía visual; es una invitación a vivir El Rastro desde dentro:
- Destaca la autenticidad, riqueza cultural y resistencia de este mercadillo único.
- Humaniza el espacio, presentando a personas reales, comercios con historia y vida cotidiana.
- Muestra cómo cada rincón del Rastro —un museo al aire libre— combina comercio, memoria y experiencia sensorial.
¿Y ahora?
Te animamos a que veas el reportaje completo en la web de Telemadrid y, si tienes un comercio o historia vinculada al Rastro, ¡escríbenos! Queremos seguir celebrando y compartiendo la vida del mercadillo más castizo de Madrid.