Asociación de vecinos «El Rastro de Madrid»




Origen
Surgimos en 2017 con el objetivo de frenar el consumo el tráfico de drogas en el barrio, potenciar el civismo y tener un barrio más limpio.
Nuestras propuestas ya se conocen a nivel institucional tanto con el gobierno liderado por Manuela Carmena como en el que dirige, actualmente, José Luis Martínez Almeida. Dichas instituciones han demostrado interés en solucionar los problemas del barrio y el resultado es satisfactorio.
Hacia dónde vamos
Pasada la época más dura de la pandemia y, como consecuencia de ella, empezamos a colaborar con la Asociación de Comerciantes Nuevo Rastro de Madrid. Nuestra colaboración ha sido fructífera y creemos que juntos vamos a ser más fuertes para conseguir ciertos objetivos.
Queremos que el rastro vuelva a su esencia, a ese mercado dónde se intercambiaban los más inusuales objetos, ropa , muebles, arte, antigüedades…
Ese volver a la esencia pasa por fomentar la artesanía local con la inmensa amalgama que existe: trabajos en cuero, cerámica, tejidos, accesorios variopintos, objetos de decoración trabajados artesanalmente. Y como no el Arte, desde pintura, escultura, ilustraciones, serigrafías, fotografía de todos los estilos porque El Rastro es una gran galería de arte que queremos impulsar. Es decir, apostar por un Rastro del siglo XXI pero sin perder su esencia.
No queremos que el Rastro se convierta en un gran centro comercial los domingos al estilo Cobo Calleja sino que sean productos de calidad, artesanales, y casi personalizados para los visitantes.
Y además nos gustaría que El Rastro de Madrid sea declarado como Patrimonio de la Unesco ya que es único y cuenta con una historia que lo avala y un futuro aún más prometedor.
La Feria de Desembalaje o más conocida como los Sábados del Rastro ha sido muestra de este trabajo en común y una guía por dónde nos gustaría caminar.
Asociación de comerciantes y vecinos
La Asociación de Comerciantes y de Vecinos del Rastro, llevamos colaborando desde hace más de 8 años para recuperar la historia y mejorar constantemente El Rastro de Madrid.
Documental ¡Yo no me voy!
Un paso por la historia de la Asociación de Vecinos Rastro de Madrid
Carmen: memorias vivas de El Rastro
Pieza documental realizada en 2018 que tiene por protagonista a Carmen, una vecina de larga antigüedad en el madrileño barrio de El Rastro. La pieza aspira a ser un pequeño relato sobre los procesos de olvido, desmemoria e identidad de las personas que viven en el centro de la ciudad, especialmente las más mayores, y su vivencia respecto de los cambios que acontecen en la misma. Financiado por el Distrito Centro del Ayuntamiento de Madrid y la Asociación de Vecinos El Rastro. Dirección: Bego Aramayona. Dirección fotografía: Julián Calvo Duquesne. Cámara y Montaje: Nerea Ramos Mayor.



Fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y Virgen de la Paloma
San Cayetano el Patrón de las fiestas del barrio y de los vecinos.